
10 Tips Para Crear Un Armario Cápsula Minimalista
Con todo lo que está pasando en el mundo estamos pasando la mayor parte del tiempo en ropa de estar en casa, pero a medida que vamos volviendo a la normalidad nos damos cuenta de en realidad no necesitamos miles de prendas en nuestro armario para vivir.
Una de las cosas que aprendí con el minimalismo es que, dado que no podemos controlar la mayor parte de lo que sucede en el mundo, racionalizar lo que podamos y eliminar el estrés en ciertas áreas de nuestras vidas puede ayudarnos a tener más capacidad para manejar las cosas que están fuera de nuestras manos.
Elimina el estrés de tu armario con un armario cápsula minimalista
Sorprendentemente, podes reducir una cantidad significativa de estrés en tu vida simplemente quitando elementos de tu guardarropa. A veces, elegir un atuendo es divertido, pero generalmente es solo una decisión más y el cansancio de tomar decisiones se vuelve agotador y estresante. La toma de decisiones nos agota, así que cuando finalmente nos tomamos el tiempo para lo que es importante e interesante para nosotros, lo hacemos desmotivados.
Además del estrés de tomar decisiones, los armarios contienen otra fuente de estrés integrada en los elementos que cuelgan dentro. El estrés radica en nuestra conexión emocional, especialmente con las cosas que nunca usamos. La ropa que no nos queda bien, en la que gastamos demasiado o que alguien nos dio y nunca usamos no nos ayuda a sentir bien. El solo hecho de verlos agrega un poco de pesadez que generalmente ni siquiera reconocemos hasta que desaparecen.
Relacionado: Por Qué Tener Menos Te Da Felicidad: 10 Razones
Si sos un principiante empezando a crear su armario cápsula o estás empezando a armarlo de nuevo, estos consejos te van a ayudar a construir un armario libre de decisiones para que puedas vestirte con menos estrés.
1. Elimina los accesorios
En lugar de tratar de averiguar qué bufandas, carteras, accesorios u otras cosas con las que complementas, elimina todas las que no usas hace mucho tiempo y quedate con una o dos. Puede que este no sea un paso permanente, pero eliminar el proceso de toma de decisiones durante unos meses te va a ayudar a experimentar los beneficios de vestirte con menos sin tener que luchar para elegir.
2. Usa tus colores favoritos
Si te encanta vestirte de azul, pero tenés algunas prendas rojas en tu guardarropa para “mezclar las cosas” o porque el rojo era el color del mes hace un año, dejalo ir. No tenés que vestirse con los colores de temporada o con los colores que se supone que debes usar. Elimina los colores o patrones con los que no te sentís bien hace un tiempo.
3. Guarda todo en un solo lugar
Solía tener ropa y otros artículos de guardarropa en diferentes cajones, armarios y cajas, así que nunca estaba completamente segura de cuánto tenía. Guarda todas tus cosas en un solo lugar y luego dividilas entre las cosas que realmente usas y disfrutas y las cosas que no. No hay razón para tener que pasarse horas para encontrar lo que realmente querés usar.
4. Identifica tus 5 conjuntos favoritos
Las estadísticas muestran que usamos el 20% de nuestra ropa el 80% del tiempo, pero todavía nos levantamos y no preguntamos “¿qué me voy a poner?” cada mañana. En su lugar, pensá cuáles elegirías como tus 5 conjuntos favoritos y, antes de mirar en tu armario, elegí entre tus looks favoritos.
5. Deshacete de las etiquetas
Si hay cosas en tu armario todavía con etiquetas, sacáselas. Decidí si vas a usar esa prenda, y si no, regalala, donala o vendela. Puede parecer que las etiquetas no nos hacen nada, pero ver esas malas decisiones de compra todos los días es un recordatorio estresante de compras impulsivas, gastos excesivos y malas decisiones.
Relacionado: 25 Ideas del Minimalismo Para Principiantes
6. Mantené solo una talla en tu armario
Tener jeans o vestidos en tallas más chicas o más grandes que solíamos usar pueden parecer una red de seguridad, pero también pueden ser un recordatorio de como éramos antes físicamente. No hay pruebas de que los tamaños más chicos nos ayuden a perder peso o viceversa y el estrés de intentarlo podría incluso contribuir de forma negativa a nuestra salud mental. Mantené en tu armario ropa que realmente te entre y en la que te sientas feliz.
7. Deja ir la culpa
Los armarios están llenos de emoción con la culpa, a menudo, en la parte superior de la lista. La culpa por gastar demasiado, por no usar lo que tenés, por la ropa que no te gusta como te queda y por no disfrutar de las piezas que te regalaron otras personas. Desafortunadamente, la culpa es completamente improductiva. Dale un vistazo a tu armario y saca todo lo que te haga sentir culpable. Guardalo y volvé a revisarlo en 3 meses. Si no te encanta para ese momento o aún te hace sentir mal, regalalo, donalo o vendelo.
Relacionado: 8 Hábitos Minimalistas Para Simplificar Tu Vida
8. Agrega música a tu hábito de comprar
En lugar de agregar continuamente nuevas piezas a tu guardarropa porque están en oferta, o porque tuviste un impulso de comprar, o cualquier excusa que estés usando para comprar algo nuevo, usa la música como terapia. Crea una lista de reproducción de 10 canciones que te hagan sonreír y cuando sientas la necesidad de comprar, pone esa música en su lugar. Esas 10 canciones te van a recordar la razón por la que la creaste y el tiempo que pases mientras la escuchas va a ser suficiente para tranquilizar tu mente y distraerte de las compras.
9. Pedile ayuda a un amigo
Invita a alguien que no esté apegado emocionalmente a que revise tu ropa con vos. Confía en ellos para que te ayuden a dejar ir de todas esas cosas que ya no necesitas.
10. Usa la técnica de “esperar un mes antes de comprar”
Esta técnica te ayuda a darte cuenta si realmente necesitas una prenda o no. Podes elegir el tiempo que quieras para darte tiempo: una semana o dos también funciona.
Cuando estés armando tu armario cápsula por primera vez, no regales todo, solo sácalo de tu vista por un tiempo y fijate como te sentís vistiéndote con menos prendas. Elimina el estrés y el apego emocional separándote de tus cosas por un tiempo.