
25 Ideas del Minimalismo Para Principiantes
“Minimalismo”, “hacer espacio”, “ordenar”, y “vivir con menos” son probablemente términos que hayas escuchado antes. Probablemente hayas visto innumerables artículos y videos que promocionan la importancia de vivir con menos.
No es de extrañar: vivimos en una sociedad que nos grita que compremos más, nos veamos mejor, compitamos por más experiencias y ganemos más dinero. Luchamos con nuestra voz interna que dice: “Y si tan solo compráramos una cosa más, tal vez nos sentiríamos mejor y seríamos más felices”. “Solo si tal vez si me maquillara o vistiera mejor, o pudiera finalmente convertirme en esa versión de mí misma que podría levantar pesas más pesadas en el gimnasio, o correr más lejos, o cortar el azúcar, gluten y lácteos, etc.”
Esos son muchos “y si”. Y no nos deja mucho espacio para sentir y ser nosotros mismos.
Yo, por mi parte, estoy agradecida por el movimiento minimalista, que ofrece habilidades prácticas que he estado aplicando a mi vida durante el último año. Y lo más importante que he aprendido es esto: es un proceso.
Todos los meses, reviso mi departamento en busca de artículos que no haya usado o que ya no son útiles. La necesidad por descargar tanto un espacio se convirtió en una especie de adicción para mí.
Es un proceso porque es una nueva forma de pensar sobre la vida y la conservación del espacio. Pero también es, en un nivel más profundo, el trabajo de realmente mirarte a vos mismo: tu corazón, deseos, motivaciones e inconsistencias. Es tomarse el tiempo para entender al por qué. Y, francamente, eso puede dar un poco de miedo. Porque cuando comenzás a examinar tu entorno superficial, como las tres licuadoras y los 15 bolsos en el armario, y los lazos emocionales que tenés con ellos, comenzás a desear este tipo de curación en cada área de tu vida. Pararse en la superficie parece ser, bueno, no suficiente.
Relacionado: 8 Hábitos Minimalistas Para Simplificar Tu Vida
En mi búsqueda del minimalismo aprendí estas 25 cosas que pueden ayudarte si recién estas empezando:
Minimalismo en la vida en general:
1. Desorden digital
El minimalismo no solo involucra cosas tangibles, también involucra nuestra presencia en las redes sociales, el almacenamiento de nuestro teléfono y nuestros emails. Limpia tus perfiles y elimina los correos electrónicos y archivos de tu teléfono que ya no necesitas.
2. Gadgets
Cuando se trata de dispositivos, conserva solo uno o dos que realmente necesites. También podes probar con un detox digital algunos días a la semana.
3. Simplifica las listas de tareas pendientes
Mantené tu lista de tareas pendientes corta y manejable. Trate de concentrarte en un solo logro a la vez. Cuando tenés una larga lista de cosas que hacer, podes sentirte abrumado y no lograr nada. Evita esto manteniéndolo simple.
4. Cocina intencionalmente
Come menos comida chatarra y más comida casera. Incluso podes aprender a cultivar tus propias frutas y verduras, y a planificar tus comidas de la semana para no tener desperdicios.
5. Desintoxicación de redes sociales
Deje de publicar en las redes sociales para no tener que revisar una y otra vez los comentarios y los me gusta. Hacer una desintoxicación de las redes sociales puede ayudarte a evitar revisar obsesivamente tu teléfono y ayudarte a estar más equilibrado con el tiempo que pasas en el espacio digital.
Minimalismo para la organización:
6. Simplifica y ordena
Cuando se trata de organizar cosas como el maquillaje o productos para el cuerpo, guarda solo una bolsa de maquillaje (lo que realmente uses) y tira todo lo que tenga más de un año. Esto puede aplicarse a la mayoría de los artículos que se encuentran en tu casa, sin usar, como ropa o papeles.
7. Organizar y ordenar los juguetes
Si tenés niños en casa, lo más complicado es organizar sus juguetes. Establece como regla que cada vez que se compre un juguete nuevo, se regale o done uno viejo.
8. Mantené las compras simples
No compres alimentos que no vas a usar solo para apilarlos en la despensa o en la heladera y que termines sin usarlos. Mantenelo simple creando una lista de los artículos que necesitas de verdad.
9. Rutinas de organización
Establece un tiempo para lavar y doblar la ropa, así como para otras tareas domésticas, y seguí esta rutina lo más que puedas, para hacer espacio mental para otras cosas.
10. Ordena la cocina
Limpia la encimera de la cocina de los artículos que no necesitas. Guarda los electrodomésticos y la vajilla en los armarios. Mantené tu cocina ordenada aplicando pequeños cambios.
Relacionado: 10 Razones Por Las Que Tener Menos Cosas Te Hará Más Feliz
Minimalismo en nuestra ropa y armarios:
11. Minimizar el armario
Revisa tú guardarropas una vez cada seis meses y deshacete de los artículos que ya no usas. Recomiendo buscar ideas de cómo construir un armario cápsula minimalista.
12. Combatir el desorden de ropa
No tires ropa sobre las sillas o los sofás de tu dormitorio. Crea un pequeño espacio para cambiarte y colgá la ropa allí. También recomiendo ordenar y limpiar mientras que usas.
13. Separa y organiza
Mantené cajones separados para guardar ropa interior, medias, sombreros y bufandas. Mantené la cuenta: hasta 3 o 4 a la vez. No apiles cosas que nunca vas a tener la oportunidad de usar.
14. Donar
Cuando compres un par de zapatos nuevos o un vestido nuevo, intenta donar uno viejo a la caridad. Esto va a mantener tu armario ordenado.
15. Compra en línea
Adquirí el hábito de comprar en línea lo que necesitas; de esta manera gastas dinero solo en cosas que realmente se necesitan. Además, no olvides comprar marcas sostenibles siempre que puedas.
Minimalismo en los viajes:
16. Llevar menos
Adquirí el hábito de llevar menos y guardar la menor cantidad de valijas posible. ¡Cuanto menos lleves, menos tendrás que cargar cuando viajas! Esto ciertamente te ahorra espacio, tiempo y estrés.
17. Empacar inteligentemente
Usa cubos de embalaje para empacar la ropa interior, las medias y otros artículos por separado. Esto te va a mantener organizado y vas a poder encontrar las cosas que necesitas rápidamente.
18. Cosas separadas
Mantené una bolsa de lavandería para guardar la ropa sucia separada de la limpia.
19. Trucos para empacar
Enrolla tu ropa en lugar de doblarla. No solo ahorra espacio, sino que también protege contra las arrugas.
20. Mantenelo simple
Guarda solo un bolso de mano con todas sus tarjetas y documentos de viaje. No es necesario pasar mucho tiempo en tus cosas solo para encontrar las cosas importantes.
Minimalismo en nuestra casa
21. Crea un dormitorio minimalista
Las habitaciones minimalistas no solo se ven atractivas y modernas, sino que también son fáciles de administrar y limpiar. Deshacete de toda la basura y conserva solo lo esencial como un jarrón o un par de artículos decorativos.
22. Tonos suaves
Los tonos suaves y neutros en la sala de estar ayudan a crear una sensación minimalista.
23. Mantenelo natural
La luz natural o la luz del sol es la mejor manera de iluminar una habitación. Esto también se aplica a la cocina.
24. Plantas y naturaleza
Agrega plantas donde puedas para obtener esa sensación de conexión con la naturaleza. Además, ayudan a iluminar la habitación.
25. Pisos
Deshacete de las alfombras de tu hogar e instala pisos de madera o baldosas fáciles de limpiar y fáciles de manejar.
A menudo nos sentimos estresados porque tenemos mucho en qué pensar y tantas cosas que organizar y poner en orden.
Si miramos de cerca, los elementos esenciales que necesitamos en nuestra vida diaria son muy pocos. Todo lo demás es adicional e innecesario.
Espero que esta publicación te ayuden a organizarte, ahorrar tiempo y deshacerte de las pertenencias que simplemente no necesitas. Si bien todos queremos practicar el minimalismo diario, a veces no sabemos por dónde empezar.