Julieta Martínez Rey

  • Blog
  • Minimalismo
  • Productividad
  • Estilo de Vida
Blog, Productividad

5 Ideas Para Manejar Y Organizar Tu Tiempo Mejor

Hola a todos! 👋 hoy quiero hablar con ustedes sobre diferentes formas de manejar nuestro tiempo mejor, con algunas ideas y tips que fui aprendiendo en estos últimos años que me ayudaron a hacer lugar para las cosas que eran realmente importantes para mí y que me ayudaron a sentirme más productiva.

Imagino que si estás leyendo este post es porque sentís que no estás usando tu tiempo de la mejor manera posible y sabes que podrías estar haciendo algo al respecto. Lo bueno de esto es que hay muchas técnicas y pequeñas cosas que podes hacer que te van a llevar un paso más adelante y te van a ayudar a alcanzar tus metas.

Creo que la mayoría de nosotros sentimos que nuestros días están super ocupados y que no tenemos tiempo para nada, cuando en realidad hay muchas partes de nuestro día en las que perdemos el tiempo en las redes sociales o mirando televisión y no lo notamos. Y así se nos van 15 minutos acá y otros 15 minutos allá.

Entonces, lo mejor es aprender a enfocarse y aprovechar al máximo tu tiempo con lo que estás haciendo.


También es importante que tomemos algo de tiempo para decidir que cosas son una prioridad en nuestras vidas y en nuestras actividades del día a día, por lo que mi primer punto en la lista es el de

1 – Cortar con las distracciones

Mi primer tip es aprender a cortar el tiempo de distracción durante el día, para poder usarlo para tareas productivas. Una de las técnicas que más me sirven es usar el temporizador de mi celular, por 25 minutos por ejemplo. Dejo el teléfono lejos mío y me enfoco durante 25 minutos hasta que suena la alarma.

Otra cosa que podes hacer es comenzar a tomar notas de a dónde va su atención a lo largo de tu día, para saber si en realidad estás siendo productivo o no. Al final del día podes mirar lo que escribiste y decidir en que momentos podrías haberte enfocado más y así podes implementarlo al día siguiente.


Entonces, una vez que cortamos con las distracciones, tenemos que

2 – Establecer prioridades y estimar el tiempo que necesitamos para completarlas

Uno puede usar su tiempo de la forma que quiera. Trabajando, con amigos o en las redes sociales. Ninguna de estas cosas es básicamente mala o buena, sino que todo depende de tus intenciones o razones que tenés para hacerlas.

Tomate tiempo para definir tus prioridades y metas, y hace una lista. Porque si querés ser más intencional con tu tiempo vas a tener que priorizar las cosas que más te importan.

Para hacer la lista el primer paso es decidir sobre sus NO NEGOCIABLES. Estas son las cosas que absolutamente tenés que hacer para poder alcanzar tus metas del día. Lo más probable es que sean cosas relacionadas con el estudio, al trabajo, tu vida social y tus hobbies.

Cuando terminas con tus no negociables, escribí una segunda lista de todas las cosas que querrías hacer en tu vida ideal o en tu semana ideal. Por ejemplo, aprender un nuevo idioma, meditar o cosas así.

Mientras estás haciendo esa lista, estima la cantidad de tiempo que te gustaría implementar en cada elemento de esa lista, por día o por semana.

Por ejemplo: cosas que quiero hacer todos los días durante veinte minutos pueden ser: escribir por la mañana, meditar, hacer yoga, leer un libro o aprender algo nuevo.


Algo que te puede servir para escribir la lista es tener en cuenta que

3 – Es más importante ser efectivo que eficiente

Ser efectivo significa que estás haciendo las cosas correctas e importantes en el menor tiempo posible, y a eso es lo que tenemos que apuntar. Ser eficiente significa que estás haciendo las cosas correctas, pero sin que tener en cuenta cuanto tiempo te llevan o cuál sería la forma más fácil de hacerlas.

¿Pero como podemos empezar a hacer las cosas de forma efectiva en vez de eficiente?

Para ayudarte con eso, voy a tomar algo que leí en el libro “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”.

En el libro explican como uno puede dividir las tareas que tiene que hacer en estos 4 cuadrantes:

Urgente, No Urgente, Importante y No Importante.

La mayor parte de nosotros pasamos el tiempo en cosas que son urgentes e importantes, como fechas limites en el trabajo, reuniones o cosas que tenemos que hacer YA. Y estamos todo el día pensando en todas las cosas que tenemos que hacer.

Cuando nos pasa eso solemos atrasar las tareas lo más posible, porque son cosas que no queríamos hacer desde el primero momento, o que llevan mucho trabajo y así se vuelven urgentes.

Entonces, para evitar eso, queremos pasar más tiempo en el Cuadrante 2: Cosas que son importantes pero que nos tomamos el tiempo para hacerlas, como planear el trabajo de la semana, hacer una lista de tareas todos los días, pasar tiempo con amigos o aprender algo nuevo.

Luego, en los cuadrantes 3 y 4 hay cosas que no son importantes, como correos electrónicos y llamadas telefónicas o pasar tiempo en las redes sociales durante horas.


Una vez que tenemos la lista de tareas en el cuadrante 2, tenemos que empezar a

4 – Planificar el tiempo

Una vez que sepas cuáles son las cosas que necesitas hacer, es hora de ponerlas en tu calendario, notas o en cualquier aplicación que te guste usar para esto.

Todos podemos ignorar nuestras listas de tareas pendientes y posponer las cosas durante mucho tiempo, por lo que yo recomiendo encontrar tiempo en tu calendario y hacer espacio para todas las tareas.

Algo que me gusta hacer mucho es agrupar tareas similares juntas, por ejemplo, dedico un día para planificar todo el contenido de la semana para mis redes sociales, otro día para sacar fotos o filmar y otro para escribir en mi blog. Siento que es más fácil concentrarse y perder menos tiempo cuando no cambiamos de una tarea a otra todo el tiempo.

Un ejercicio que yo hago al planificar mi tiempo es tomar mi calendario y programar todas mis tareas no negociables.

Después de eso, miro cuanto es el tiempo que me queda y agendo todas las cosas que idealmente me gustaría hacer e intento incorporarlas a mi rutina de la mañana o a mi rutina nocturna.

La razón por la que creo que es mejor incorporar estas cosas por la mañana o por la noche es que por lo general uno utiliza ese tiempo para sí mismo, por lo que si deseas despertarte antes a escribir por la mañana mientras tomas tu café o por la noche, cuando te estás relajando se vuelve más fácil.

Algo que también quiero mencionar es que es super importante planificar tiempos de descanso o actividades de cuidado personal, para no terminar completamente cansados al final del día.


Y por último creo que es muy importante que

5 – Seamos intencionales con nuestro tiempo

Esto significa que cada vez que vayas a hacer algo, sea una tarea que te ayude a estar más cerca de tus metas. Ya sea la lista de tareas que tenías para hoy o una meta de vida más grande.

Si estás sentado en tu escritorio y sentís que no podes concentrarte, es mejor que te tomes un descanso a forzar tu trabajo o tu atención. Pero esto solamente funciona si haces algo bueno con ese descanso que te estás tomando, como salir a caminar, o ir al gimnasio, cocinar o limpiar tu casa, estas son todas formas intencionales de usar tu tiempo, ya que estás dejando de hacer una cosa para hacer otra que también es importante.

Una buena forma de usar tu tiempo de forma intencional es hacer una cosa productiva mientras estás haciendo otra cosa en la que mucho no tenés que pensar.

Por ejemplo, escuchar un podcast cuando estas en el auto o viajando hacia algún lugar. O un audiolibro sobre algún tema que quieras aprender o sobre algún idioma mientras que estás limpiando tu casa.

Es simplemente tomar ventaja de tu tiempo, haciendo algo que mejora tu vida, mientras haces estas otras cosas del día a día.

Sé que podemos hacer tiempo para las cosas que queremos hacer. Todo se reduce a una buena gestión de tu tiempo y todo este ejercicio se basa en simplemente tomarse unos minutos para sentarse y programar las tareas y actividades de la semana.

¡Espero que estos tips les sirvan y si tienen otros que no haya mencionado no duden en escribirlos en los comentarios!

0 Comments
Share

You May Also Like

Por Qué Tener Menos Te Da Felicidad: 10 Razones

November 11, 2020

10 Tips Para Crear Un Armario Cápsula Minimalista

November 15, 2020

25 Ideas del Minimalismo Para Principiantes

November 9, 2020

Leave a Comment Cancel Comment

Previous Post
8 Hábitos Minimalistas Para Simplificar Tu Vida
Next Post
8 Cosas que aprendí al mudarme al extranjero
Current Location

Current Location

Amsterdam, Países Bajos

Ver en Instagram

…

Instagram

…

2020 | JULIETA MARTINEZ REY Site Powered by Pix & Hue.